Horizonte Web - Para los vecinos del barrio de Caballito, no hace falta aclararles quienes son: la Asociación Amigos del Tranvía, quienes han puesto a disposición de los vecinos los vagones históricos de nuestro subte, para acercarnos a nuestras raíces, disfrutar de la historia.
Fuente: Horizonte Web – Para los vecinos del barrio de Caballito, no 
hace falta aclararles quienes son: la Asociación Amigos del Tranvía, 
quienes han puesto a disposición de los vecinos los vagones históricos 
de nuestro subte, para acercarnos a nuestras raíces, disfrutar de la 
historia. En esta ocasión, la AAT (y por consiguiente todos los vecinos)
 fueron víctimas de un abuso y negligencia a la cuál los argentinos 
lamentablemente estamos acostumbrados.
La asociación colaboró con el gobierno Nacional, exponiendo una de 
las reliquias de su flota en la exposición Tecnópolis. Se trata del 
vehículo Coche de Subterráneos Nº 2, que tiene 99 años de antigüedad. 
Sin embargo, en la exposición oficial se lo mantuvo a la intemperie, a 
pesar de estar construído totalmente en madera.
Para peor, durante más de tres meses, el gobierno no proveyó, según 
lo acordado, el dinero para el retorno de la pieza histórica a nuestro 
barrio de Caballito. Lamentablemente esa demora hizo que el coche 
estuviese siete meses a la intemperie, provocando la destrucción del 
techo del vagón, con las consiguientes filtraciones de agua en su 
interior; el deterioro de asientos, ventanillas y cubiertas internas; el
 daño en las instalaciones eléctricas; y como si fuera poco, todo esto 
impide ahora su funcionamiento como material rodante.
La nota de la indignación podemos darla con el detalle de aquellos 
daños producidos por el público visitante a Tecnópolis, como por ejemplo
 describe Revista Horizonte, quemaduras de cigarrillos y daños de 
interiores. De esta manera podemos confirmar una vez más que el gobierno
 Nacional, muestra un desprecio por el patrimonio histórico de la Ciudad
 de Buenos Aires y Barrios como Caballito, ya que dejó  que, una 
auténtica y única pieza de museo, se deteriorase en una exposición a 
cargo del estado.
Más información sobre la Asociación Amigos del Tranvía: 
http://www.tranvia.org.ar 
http://www.republicadecaballito.com/barrio/paseo-historico-en-tranvia-por-las-calles-de-caballito.php
Se trata de una institución sin fines de lucro, nacida hace 35 años en Caballito. Sus miembros han logrado recuperar una flota de 14 tranvías y coches subterráneos, que datan de principios del siglo XX hasta los años ’70. Mediante el trabajo desinteresado de sus asociados, los vehículos son restaurados y puestos a funcionar. La A.A.T. brinda un servicio gratuito todos los fines de semana y días feriados, transportando pasajeros en un recorrido por Caballito, a bordo de sus coches históricos.
Se trata de una institución sin fines de lucro, nacida hace 35 años en Caballito. Sus miembros han logrado recuperar una flota de 14 tranvías y coches subterráneos, que datan de principios del siglo XX hasta los años ’70. Mediante el trabajo desinteresado de sus asociados, los vehículos son restaurados y puestos a funcionar. La A.A.T. brinda un servicio gratuito todos los fines de semana y días feriados, transportando pasajeros en un recorrido por Caballito, a bordo de sus coches históricos.
Fuente: Horizonte Web Caballito
Foto: Sebastian Martín de la Asociación Amigos del Tranvía