![]() |
John Tenniel |
John Tenniel, es bien recordado por sus
ilustraciones en los libros de Alicia, sin embargo se destacó también en el
arte de la caricatura satírica y política.
Los inicios
Nació en Londres en 1820. Fue hijo de un maestro de baile
e instructor de esgrima.
Estudió en las escuelas de la British Royal Academy y en
la Clipstone Street Art Society. Sin embargo, justo es reconocer, que fue en
gran parte autodidacta comenzando a perfilarse desde joven como ilustrador en
libros y periódicos, exhibiendo a la temprana edad de 16 años, su primera
pintura al óleo en la Society of British Artists.
Según su biógrafo, F. Sartzano, en 1840 John Tenniel
mientras practicaba esgrima con su padre, fue herido en un ojo.
En 1845 tomó parte en el concurso de murales para decorar
el nuevo palacio de Westminster y consiguió un premio de 100 libras y el
encargo para realizar un fresco para el “Salón de los Poetas” de la Cámara de
los Lores.
Por entonces ya se le conocía y se le apreciaba como
dibujante humorista, estimulándole en su faceta de caricaturista su amigo
Charles Keene.
![]() |
Firma de John Tenniel |
Punch
Mientras ilustraba “The Haunted Man” para Charles
Dickens, Tenniel fue llamado por la revista Punch para reemplazar al ilustrador
Richard Doyle, cuando éste se fue porque, como católico, se oponía a los
ataques que esa revista profería al Vaticano.
Ya por octubre de 1848 había terminado con las
ilustraciones de “The Haunted Man”. Sin embargo la publicación continuaba
inconsciente de las capacidades de Tenniel, por lo que lo confinaban a trabajar
sobre simples temas ornamentales de portadas y títulos.
![]() |
Frontispiece - The Haunted Man (1848) |
En 1850 lo efectivizan como dibujante de la revista y en
esta publicación seguirá trabajando Tenniel durante la mayor parte de su vida,
repartiéndose la tarea con su amigo Leech.
En 1852 se casa, pero desafortunadamente enviuda sólo dos
años más
tarde.
En 1861 ilustró Lalla Thomas Moore Rookh, y en 1864,
luego de la muerte de Leech, ocupó la jefatura de ilustradores de Punch.
![]() |
Lalla Thomas Moore Rookh |
Alicia en el país de las Maravillas
El episodio por el que más trascendería Tenniel aconteció
en febrero de 1864 cuando fue convocado por Lewis Carroll para ilustrar su
libro Alicia en el País de las Maravillas.
Tenniel se tomaría un largo tiempo para pensarlo, y
finalmente aceptaría.
Sin embargo no fue una cosa fácil. Las cuarenta y dos
ilustraciones de Tenniel, lo llevaron a duras peleas con Carroll y hasta
cuentan que éste llegó a comentarle al
dibujante Harry Furniss que no le gustaba ninguno de los dibujos de
Tenniel, a excepción de Humpty Dumpty.
Con respecto a esta situación debemos recordar que el
primer ilustrador del libro de Alicia
fue el propio Lewis Carroll quien, ante la insistencia de Alice Lidell,
escribió e ilustró de su puño y letra un volumen que, encuadernado en piel
verde, obsequió a la niña el día 26 de noviembre de 1864, con la siguiente
dedicatoria: “Como regalo de Navidad, a una niña muy querida, en recuerdo de un
día de verano”.
El libro, editado por Macmillan, finalmente apareció a
mediados de 1865, pero Tenniel se quejó de la mala calidad de las
reproducciones, por lo que Carroll accedió, encargándose personalmente de los gastos, a retirar la
edición, la que se volvió a reeditar en Navidad del mismo año, pero con fecha
de 1866.
De la primera edición quedan solamente 21 ejemplares
encuadernados (Dodgson había repartido los primeros cincuenta ejemplares entre
sus amigos) y es uno de los libros más codiciados del siglo XIX. El resto de la
tirada, en forma de pliegos sueltos, fue enviada a Estados Unidos y, en Nueva
York, D. Appleton & Co. la encuadernó y la puso a la venta en 1866,
constituyendo así la primera edición en ése país. Podemos admitir que, después
de todo, la medida tomada por Carroll fue una buena prueba de que, a pesar de
las discusiones, el autor admiraba y respetaba a Tenniel como el artista
consagrado que ya era.
A
Través del Espejo
Cuando Carroll tomó la decisión de publicar la segunda
parte de Alicia, tras la negativa de
Tenniel a seguir colaborando con él, propuso a varios artistas (entre ellos a
Richard Doyle y Noel Paton) que le ilustraran el libro; pero todos, muy
cortésmente, rechazaron su oferta. Al fin, tras mucho insistir y a
regañadientes, en 1872 Tenniel accedió a satisfacer los deseos de Carroll y el
resultado es que la segunda parte de “Alicia” es quizá un libro todavía más
impresionante que el primero.
En principio Tenniel pensó en poner su dibujo del
Jabberwocky en la cubierta de “A Través del Espejo”, pero Carroll, temiendo que
resultara aterrador y chocante para los niños, llevó a cabo una encuesta entre
varias familias conocidas y, basándose en la opinión expresada por grandes y
pequeños ,optó por sacar en la portada la simpática figura del Caballero Blanco
y trasladar el Jabberwocky al final del primer capítulo.
Luego de terminar esta publicación, y quizás
comprendiendo el hecho de haber llegado a la cumbre en ese ramo, Tenniel tomó
la decisión de no hacer más ilustraciones en libros. Luego el escribiría que
"... con A través del Espejo, me abandonó la facultad de hacer dibujos
para ilustraciones de libros, y, a pesar de toda clase de tentadoras ofertas,
hasta el momento no he hecho nada en esa dirección".
Sus últimos años
Su caricatura política más exitosa fue sobre la renuncia
del canciller aleman, Otto Von Bismark ("Dropping the Pilot" -Punch,
1891-). En 1893 fue nombrado caballero en reconocimiento a su distinguida
carrera en Punch.
![]() |
Caricatura de Bismark - Punch |
Sir John Tenniel se retiró de su cargo en 1901 después de
casi medio siglo de servicio en Punch y de más de dos mil dibujos a su crédito.
Poco a poco fue perdiendo la vista. Vivió sus últimos
años tranquilamente en su casa de Kensington junto a su hermana. Murió el 25 de febrero
de 1914.
![]() |
Alicia, el Conejo y el Sombrerero Loco - Alicia en el País de las Maravillas |
![]() |
Reina Alicia - A Través del Espejo |
![]() |
El campo de ajedrez... A Través del Espejo |
![]() |
Alicia en el País de las Maravillas |
![]() |
Rocking-Horse-Fly. A Través del Espejo |
![]() |
La Reina de Corazones y Alicia - Alicia en el País de las Maravillas |
![]() |
Alicia con el Dodo - Alicia en el País de las Maravillas |
![]() |
Alicia volando con la Reina Roja - A Través del Espejo |
![]() |
Tweedle Dee & Tweedle Dum - A Través del Espejo |
![]() |
Humpty Dumpty - A Través del Espejo |
![]() |
Humpty Dumpty - A Través del Espejo |
![]() |
El León y El Unicornio - A Través del Espejo |
![]() |
Alicia viaja en tren - A Través del Espejo |
![]() |
El Caballero Blanco y Alicia - A Través del Espejo |
![]() |
Alicia atraviesa el espejo... - A Través del Espejo |
![]() |
La Morsa y El Carpintero - A Través del Espejo |
![]() |
El Caballero Blanco - A Través del Espejo |
![]() |
El Sombrerero Loco - Alicia en el País de las Maravillas |
![]() |
La Morsa y el Carpintero con las Ostras - A Través del Espejo |
![]() |
La Morsa y El Carpintero - A Través del Espejo |
![]() |
La Guerra Civil norteamericana - Punch |
![]() |
La Reina Victoria - Punch |
![]() |
Dibujo alusivo a la guerra civil norteamericana - Punch |
![]() |
Lincoln convenciendo a un ciudadano de ingresar a las fuerzas armadas - Punch |
No hay comentarios:
Publicar un comentario